Crisis y evolución


Cuando escuchamos la palabra crisis nos viene a la cabeza la crisis económica. La palabra crisis significa cambio. Y los cambios son necesarios para la evolución. A esta vida hemos venido a evolucionar y para evolucionar debemos pasar a través de la crisis. La crisis es necesaria, forma parte de la evolución. Así pues, lo más importante es ser consciente de qué significa la crisis y cómo vivir de una manera que no nos afecte y la podamos llevar con cierta armonía. 




En la vida continuamente están sucediendo cambios: las cuatro estaciones, los diferentes procesos de nuestra vida... y todos somos conscientes de que tenemos que pasar por estos cambios.

Cuando llega la primavera hay una crisis en el cuerpo que se llama astenia primaveral. El cuerpo debe limpiar todas las toxinas, el exceso de grasas..., y esta crisis es la que prepara al organismo para afrontar la nueva estación. Lo mismo nos pasa cuando llegamos a la adolescencia, la edad adulta, la vejez... nos llegan diferentes cambios en nuestra vida y estos cambios siempre pasan por una crisis.

Nosotros no somos los que provocamos que llegue la primavera. La primavera llega y nosotros simplemente lo que podemos hacer es adaptarnos a este cambio. De la misma manera que, en la evolución de nuestra vida, nosotros no escogemos la adolescencia, ni la vejez,… es algo que nos sucede. 

Del mismo modo que hay estos ciclos, el ciclo de un año con sus estaciones, el ciclo evolutivo en la persona, las diferentes etapas, hay también un ciclo mayor. Este ciclo es muy importante y es un gran privilegio poderlo vivir en estos momentos. 

Durante millones de años el cuerpo humano ha ido evolucionando hasta llegar a la forma actual. En un momento determinado la evolución de la conciencia, a través de la forma física, produjo un cambio: una mutación en la laringe y apareció el lenguaje. 

Hasta ese momento el Hombre de Neandertal funcionaba con cinco centros de conciencia, lo que también se llaman chakras, ellos no utilizaban la mente como nosotros, ni las emociones eran tan complejas... todo era puro instinto. Con el lenguaje apareció el Hombre de Cromagnon, Homo Sapiens, con siete centros de conciencia. A partir de aquí comenzó el proceso de evolución y desarrollo de la mente. 

Lo que ocurre en este ciclo para que sea tan importante es que hemos llegado al final del ciclo de la evolución de la mente. En este nuevo ciclo comienza el despertar de la conciencia del espíritu. 

Cuando acaba un ciclo, lo podemos comparar a hacer reformas en casa: limpiamos, cambiamos, hacemos obras... y todos sabemos cómo se vive en una casa cuando estamos haciendo reformas... Lo único que nos sostiene es el hecho de saber que todo es para un buen fin. 

Ahora se están haciendo reformas en el planeta Tierra. Lo que ocurre es que esta reforma durará tiempo. Así pues, es importante tomar consciencia de ello porque todo forma parte del proceso de la evolución.

Nuestro Sistema Solar viaja por la Galaxia y orbita alrededor de un Sol mayor, Alcione. El tiempo de este periodo orbital dura aproximadamente unos 26.000 años. En estos 26.000 años, dos veces, entramos en la parte más densa de la Galaxia, donde hay una energía más condensada. Es el llamado Cinturón de Fotones. Esta energía es la que hace que cambie nuestra conciencia, es la que hace que se produzcan todos estos cambios. En estos momentos estamos al final de uno de estos ciclos. La transición de un ciclo a otro, de este ciclo de 26.000 años al siguiente, durará más de 100 años. Empezó en los años 50, cuando comenzó a surgir el movimiento hippy, y puede durar hasta el 2050 o 2070, o incluso más, así pues, nos podemos relajar... 

En este momento evolutivo en el que estamos ahora, el lenguaje y la mente son un obstáculo. Son el obstáculo para que podamos entrar en este nuevo estado de conciencia, donde ya no deberá ser la mente quien dirija nuestra vida, donde ya no tendrá que ser la mente quien interprete la vida, sino que deberá ser la conciencia o el espíritu, como lo quieras llamar, que es lo que realmente somos. 

Esta crisis no es solamente económica, es una crisis de valores, una crisis existencial, una crisis espiritual o de conciencia que ha ido pasando por el plano mental y emocional, hasta llegar al físico donde es palpable para todo el mundo. Y esta crisis la podemos vivir desde la mente y ser un drama,  o desde la conciencia y ser una gran oportunidad para evolucionar.  

Y esto es lo que está sucediendo..., igual que sucede la primavera, la adolescencia, la vejez...Y lo único que podemos hacer es adaptarnos... porque si no nos adaptamos lo pasaremos mal... el sufrimiento es resistencia a lo que es. 

El sufrimiento, y la crisis nos hacen tomar consciencia de que hay que abandonar lo viejo y abrirnos a lo nuevo. Hemos vivido un ciclo de evolución de 26.000 años y ahora volveremos a vivirlo pero en un nivel superior. Podemos llamarlo una dimensión superior o un nivel de conciencia diferente. Y no podemos entrar en este nuevo ciclo con las mismas creencias o parámetros del ciclo anterior. Es necesario el cambio para que haya evolución.

Y como no somos conscientes de ello, queremos resolver las cosas que están pasando con las mismas estrategias que hemos estado utilizando hasta ahora... y no nos sirven... porque en estos momentos está cambiando la energía del planeta, estamos cambiando de dimensión.

En estos momentos la vida nos está ofreciendo la gran oportunidad de hacer este gran cambio. La vida nos está dando la oportunidad de encontrar una forma de vivir desde el corazón, desde la unidad, donde haya aceptación, donde haya comprensión, donde haya armonía. Tenemos la posibilidad de conectar con una nueva conciencia, que está más allá de la mente.

Y una de las cosas que debemos saber es que de la crisis tiene que salir cada uno. Es algo personal. Porque cada uno está viviendo la crisis en su nivel de conciencia, que es lo que le toca vivir según su nivel de evolución.

Albert Abad