Masa crítica es
en sociología una cantidad mínima de personas necesarias
para que un fenómeno concreto tenga lugar. Así, el fenómeno adquiere una
dinámica propia que le permite sostenerse y crecer.
Por
ejemplo: en una gran ciudad cuando una persona se para en la calle y mira hacia
el cielo, no pasará nada. La gente continuará su camino ignorándolo. Cuando
tres personas se paran y miran al cielo, quizá algunas personas se den la
vuelta para a continuación seguir andando. Pero sólo se necesita un pequeño
número de personas necesarias (digamos, 5 ó 7) para hacer que los otros se
paren y miren hacia el cielo también. Este número se llama "masa
crítica".
Esta masa crítica la inicia una persona a quien los movimientos de la vida la llevaron a mirar a su interior. Despertó su conciencia, se renovó, se reinventó, y se transformó para realizarse, creciendo y evolucionando. Una persona que sigue aprendiendo y aprehendiendo, y que te da la bienvenida.
"Volver al origen no es retroceder, quizás sea andar hacia el saber".
Macaco